¿Que es eltrabajo colaborativo en linea?
El trabajo colaborativo es un concepto surgido a partir de las posibilidades de participar en proyectos masivos que ofrece Internet y que se ha convertido en un modo común de trabajo libre, como sucede con Wikipedia, Linux,1 Educaplay2 y el Proyecto Gutenberg que, surgido en 1971 para compartir libros digitalizados, es uno de los ejemplos más antiguos de esta nueva forma de compartir conocimientos.

¿Qué páginas web permiten el trabajo colaborativo en línea?
Una de las principales ventajas que nos ofrece la web en la actualidad es la posibilidad de realizar trabajos y tareas a distancia, sin necesidad de estar de manera presencial en un lugar. Para ello el 'Cloud Computing' o trabajo en la nube ha sido fundamental, ya que suma un elemento muy importante, la posibilidad de tener archivos alojados en la web y acceder a ellos desde cualquier lugar.

Portafolio virtual:Una colección de información y espacios digitales diseñados con un propósito definido que muestra el desarrollo de las habilidades o competencias en el aprendizaje esperado.
Wiki spaces:Servicio de alojamiento para crear un espacio personal de trabajo en forma de wiki.
Zoho proyect:Es una herramienta de gestión de proyectos y que como tal no te hará el proyecto, ni lo simplificará. Pero la verdad es que con ella tu trabajo es más agradable y te permite incorporar en un único sitio todo lo necesario de un proyecto, para poder compartir y colaborar en linea con el resto de miembros del equipo.
Dotproject:fue creado por dotmarketing.org en el año 2000, con el fin de construir una herramienta para la Gestión de Proyectos. dotProject esta construido por aplicaciones de Código abierto y es mantenida por un pequeño pero dedicado grupo de voluntarios. Es una aplicación basada en web, multiusuario, soporta varios lenguajes y es Software libre.
Skype:Es un software para realizar llamadas sobre Internet (VoIP), fundada en 2003 por el danés Janus Friis y el sueco Niklas Zennström, creadores de Kazaa.
Blogs:Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
Flickr:Es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías y videos en línea.
Del.icio.us:Es un servicio de gestión de marcadores sociales en web.
Technorati:Es un motor de búsqueda de Internet para buscar blogs.
CiteULike:Sitio para trabajos académicos.
Funciones del trabajo colaborativo en línea del administrador (es) y del moderador (es):


- Objetivos: de la organización que desea compartir conocimiento; particulares, proyecto bien definido.
- Ambiente: software abierto y participación individual.
- Motivación: las personas involucradas están convencidas de la necesidad de compartir conocimiento, y gustan del proyecto. La Wikipedia es el ejemplo más grande y universal de trabajo colaborativo.
- Tipo de proceso: se formaliza en los resultados.
- Aporte individual: conocimiento y experiencia personal para compartir conocimientos con personas conocidas o desconocidas, con quienes generalmente no se tiene contacto, y que ni siquiera es necesario que hablen el mismo idioma o que compartan intereses en otros ámbitos que no sean los del conocimiento y de la base de datos que se desarrolla y perfecciona.
- Elementos de ayuda: Contar con canales de comunicación abiertos y siempre disponibles (plataformas web, teléfonos móviles, etc).
- Reglas rígidas, definidas previamente por quien inicia el proyecto.
- Productividad: la finalidad es compartir conocimientos. Se mide por el número de consultas y de información que los usuarios van estableciendo. En el caso de Wikipedia también puede medirse por la cooperación monetaria que dan sus usuarios a cambio de que el proyecto se conserve abierto y sin publicidad.
- Preocupación: compartir la mejor información para mejorar el conocimiento universal.
- Software: está a cargo de quien lanza el proyecto y lo mantiene operando.
- Sujetos:Grupos organizados para la tarea, Personas que comparten conocimiento
- Liderazgo:Definido, "Informal"
- Responsabilidad:Compartida, Individual
- Objetivo final:Optimizar un resultado, Producir conocimiento
- Rol del encargado:Coordinador, No existe esa figura
Comentarios
Publicar un comentario